Kurtze, Francisco

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Kurtze, Francisco

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

Historia

Ingeniero alemán que llegó a Costa Rica hacia mediados del siglo XIX y murió en San José. Realizó numerosos trabajos en Costa Rica, entre ellos:


  • Formó parte de la Sociedad Berlinesa de Colonización en 1849, que trazó y abrió el camino hacia San Carlos.
  • Diseñó los planos para la nueva parroquia de Alajuela, porque el terremoto de 1851 había dejado en mal estado el templo anterior.
  • En 1854 fungió de primer director de la Dirección General de Obras Públicas, instancia encargada de diseñar y construir las obras públicas para el Estado.
  • Junto con el comerciante y agricultor Guillermo Nanne, en 1858 firmaron un contrato con el gobierno de la República para la construcción de la cañería de agua potable de San José, que fue terminada, por inconvenientes de orden presupuestario, hasta 1868.
  • Realizó un estudio para la apertura de un camino hacia Moín en 1863.
  • En 1866, durante el gobierno de Castro Madriz, elaboró una investigación para esbozar una ruta ferroviaria interoceánica entre Caldera y Limón, así como el trazado de la trama urbana de esa ciudad, diseño que fue retomado y desarrollado posteriormente por el ingeniero y arquitecto Ángel Miguel Velásquez.
  • Identificó Caldera como terminal portuaria y ferroviaria, como finalmente se decidió mediante decreto el 31 de mayo de 1904.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Access points area

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel

Reglas y/o convenciones usadas

Consejo Internacional de Archivos (2004): ISAAR (CPF): Norma Internacional sobre los registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y familias.
Dirección General del Archivo Nacional de Costa Rica (2017): Norma Nacional de Descripción Archivística.

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Descripción creada el 9 de diciembre de 2022.

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI): Diccionario biográfico (consultado en https://sinabi.go.cr/diccionariobiografico/biografias/377.html).

Notas de mantención

Descripción creada por Pablo Durand Baquerizo.
  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC